Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de Otanche

Alcaldía Municipal
Desarrollo Ecosistémico Sostenible

Conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos

Objetivo General: Restaurar ecosistemas clave, proteger áreas forestales y fomentar actividades que promuevan la sostenibilidad ambiental y el ecoturismo.

Proyectos y Acciones:

  1. Reforestación con especies nativas:
    • Restaurar suelos y cuerpos de agua.
    • Conservación de áreas de manejo especial.
    • Meta: Realizar 1 proyecto de reforestación por cuatrienio.
  2. Apoyo técnico para conservación y ecoturismo:
    • Fomentar proyectos relacionados con fauna, flora, permacultura y agroecología.
    • Incentivar la práctica del ecoturismo.
    • Meta: Ejecutar 2 proyectos por cuatrienio.
  3. Desarrollo del Bosque Otanchense:
    • Crear un área de recreación pasiva y un mirador natural.
    • Meta: Intervenir en el bosque a través de 3 proyectos por cuatrienio.

Gestión Integral del Recurso Hídrico

Objetivo General: Promover la conservación de recursos hídricos mediante la adquisición de predios estratégicos, servicios ambientales y planes de gestión.

Proyectos y Acciones:

  1. Adquisición de predios de interés ecosistémico:
    • Asegurar áreas clave para la conservación.
    • Meta: Adquirir 10 hectáreas en total.
  2. Pagos por servicios ambientales:
    • Implementar esquemas para proteger rondas y cuerpos de agua.
    • Meta: Realizar 4 proyectos por cuatrienio.
  3. Actualización del PGIRS:
    • Implementar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
    • Meta: Ejecutar 4 proyectos de actualización y gestión por cuatrienio.
  4. Divulgación y ahorro de agua:
    • Promover campañas para el uso eficiente del agua (PUEAA).
    • Meta: Ejecutar 4 campañas por cuatrienio.

Gestión del Cambio Climático

Objetivo General: Reducir el impacto del carbono y mejorar la resiliencia climática a través de tecnologías y educación ambiental.

Proyectos y Acciones:

  1. Cocinas ecoeficientes:
    • Sustituir cocinas de carbón por ecoeficientes.
    • Meta: Instalar 50 estufas anualmente.
  2. Campañas de divulgación sobre cambio climático:
    • Empoderar a la comunidad con información para mitigar impactos climáticos.
    • Meta: Ejecutar 4 campañas de sensibilización por cuatrienio.

Educación Ambiental

Objetivo General: Promover procesos de sensibilización y fortalecer las estrategias educativas relacionadas con el uso responsable de los recursos naturales.

Proyectos y Acciones:

  1. Implementación de estrategias de educación ambiental:
    • Fortalecer el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA).
    • Desarrollar Proyectos Ambientales Escolares (PRAES) y Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA).
    • Meta: Realizar 4 procesos educativos por cuatrienio.